DGAC confirma eventos no autorizados con posible consumo de alcohol y drogas en instalaciones públicas
DGAC confirmó actividades no autorizadas y estableció nuevas reglas de seguridad para operadores privados
𝙋𝙤𝙧 𝘼𝙘𝙘𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨𝙙𝙚𝙘𝙤𝙨𝙩𝙖𝙧𝙞𝙘𝙖.𝙣𝙚𝙩. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) confirmó la realización de al menos cuatro fiestas privadas no autorizadas dentro del Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños, en Pavas, luego de una denuncia ciudadana que derivó en un recurso de amparo acogido por la Sala Constitucional.
El subdirector de Aviación Civil, Luis Miranda, indicó que los eventos no contaban con autorización y que el consumo de bebidas alcohólicas o drogas está completamente prohibido dentro del aeropuerto. “Las fiestas, como se ha consultado, no corresponden a actividades que deban llevarse a cabo en un aeropuerto. En este sentido, no se han autorizado, como tampoco está permitido el consumo de alcohol ni drogas”, declaró.
La denuncia fue presentada ante la Sala IV por un ciudadano que alertó sobre varias actividades realizadas en instalaciones públicas, sin claridad sobre su legalidad ni las condiciones en que se efectuaron.
Tras el pronunciamiento del tribunal, la DGAC inició un análisis de la situación desde todos sus frentes. De comprobarse alguna falta legal o contractual, se tomarán medidas conforme a la normativa vigente, aseguró Miranda.
Consultada sobre la empresa concesionaria vinculada a los eventos, Aviación Civil declinó revelar su nombre, señalando que el tema se está manejando en el ámbito privado. “En atención a la naturaleza de las actividades involucradas, no se considera oportuno divulgar el nombre de la compañía en esta etapa”, agregó.
Aunque las actividades son responsabilidad directa de los operadores privados, la DGAC implementará nuevas medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes:
- Todos los participantes deberán contar con su respectivo permiso de ingreso.
- El comportamiento de los asistentes será responsabilidad del operador solicitante.
- Personal de Vigilancia Aérea inspeccionará a todas las personas y vehículos que ingresen.
- Los vehículos no deben obstaculizar las áreas de movimiento del aeropuerto.
- Cualquier requerimiento de los funcionarios de vigilancia debe ser atendido.
- Las actividades deberán finalizar antes de las 18:00 horas (6 p.m.).
- Se recomienda el uso de transporte institucional para evitar congestionamientos.
- El consumo de bebidas alcohólicas o drogas está prohibido en las instalaciones.
Estas directrices, emitidas por la Dirección General de Aviación Civil, buscan reforzar el control interno en el aeropuerto y evitar situaciones similares en el futuro. Según Miranda, a las concesionarias solo se les autoriza realizar actividades con su personal, bajo estrictas condiciones.

Noticias Relacionadas
Migración detiene a dos extranjeros con historial por violencia: uno será deportado. – SomosACRnet
TSE impone nueva regla clave: lo que el Gobierno ya no podrá hacer en campaña. – SomosACRnet
Narco con tobillera electrónica cae en Puntarenas: vea todo lo que le decomisaron. – SomosACRnet