ACCIDENTES DE COSTA RICA

Accidentes de Transito y Noticias en carretera de todo Costa Rica y más…

Detienen a exdiputado dentro de cárcel de mujeres por presunto intento de ingresar celular. – SomosACRnet

El exviceministro fue puesto a disposición de Flagrancia tras el incidente en Vilma Curling Segura.

El abogado y exdiputado Leonel Villalobos Salazar fue detenido en el centro penitenciario Vilma Curling Segura luego de que, según una fuente confidencial consultada por CR Hoy, presuntamente intentara ingresar un teléfono celular a ese establecimiento penitenciario para mujeres. El caso permanece en desarrollo y se solicitó más información al Ministerio de Justicia.

Tras su detención, Villalobos quedó a la orden de los Tribunales de Flagrancia, donde se mantiene un proceso judicial relacionado con el presunto intento de ingreso de dicho dispositivo en el recinto conocido como El Buen Pastor.

Villalobos, quien también desempeñó el cargo de viceministro de Seguridad, ha enfrentado diversos señalamientos y procesos vinculados a narcotráfico y crimen organizado durante varias décadas.

En agosto del 2024 fue condenado a dos años de prisión por procuración de impunidad, bajo un procedimiento abreviado en el Tribunal Penal de Flagrancia de Alajuela. La pena recibió ejecución condicional bajo medidas como no cometer nuevos delitos por tres años y mantener domicilio fijo. Ese expediente tuvo origen en la sustracción de aproximadamente $250 durante un operativo antidrogas en La Garita de Alajuela, detectado mediante revisión de grabaciones corporales por parte de la Policía de Control de Drogas.

Villalobos fue diputado del Partido Liberación Nacional entre 1986 y 1990 y participó en la comisión legislativa antidrogas. En ese periodo estuvo cerca de presidir el Congreso, aunque presuntos vínculos con el narcotraficante argentino Roberto Fiona le impidieron ocupar el puesto.

El 27 de febrero de 1997 fue detenido en Tibás al investigarse una supuesta negociación de kilo y medio de cocaína con un agente encubierto. La operación fue ejecutada por la Policía de Control de Drogas con apoyo de la DEA. La investigación señalaba viajes frecuentes a Panamá para tratar con organizaciones colombianas. El 14 de septiembre de 1997 fue sentenciado a 12 años de prisión por organización para tráfico internacional de drogas y salió libre el 6 de mayo del 2002 bajo ejecución condicional, con medidas como no portar armas, cumplir trabajo comunal, firmar mensualmente y no salir del país.

En diciembre del 2008 volvió a ser detenido como parte de una causa por presunta legitimación de capitales y falsificación de documentos relacionados con actividades de narcotráfico internacional. Fue aprehendido en los Tribunales de San José tras participar como defensa en una audiencia. Cinco años después el expediente fue sobreseído de forma definitiva.

Colisión entre carro y motocicleta deja un hombre fallecido en Santa Cruz. – SomosACRnet

Aumento de presión en el Caribe intensifica los vientos alisios y provoca lluvias dispersas. – SomosACRnet

Intercambio de disparos tras asalto a pulpería en Buenos Aires: un detenido y otro en fuga. – SomosACRnet

Incendio de gran magnitud moviliza múltiples unidades en San Rafael Arriba. – SomosACRnet

About The Author

COMPARTIR:
error: Content is protected !!