Aresep establece que las empresas deben devolver el dinero o permitir el cambio de fecha del tiquete.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) mantiene vigente una directriz que obliga a las empresas autobuseras a devolver el dinero a los pasajeros que no utilicen el servicio de transporte.
Según la normativa, si un usuario compra su tiquete en línea, en ventanilla o paga en efectivo al conductor, puede solicitar el reintegro del dinero o cambiar el pasaje para otra fecha, siempre que lo haga antes de que el autobús inicie su recorrido.
En el caso de los pasajeros que ya abordaron la unidad, el intendente de Transporte de Aresep, Paolo Varela, señaló que también tienen derecho al reembolso, ya que las empresas cuentan con mecanismos para depurar la información de los viajes.
Cuando el pago se realiza con tarjeta, el proceso de devolución se complica, pues intervienen el Banco Central y la entidad emisora del plástico, por lo que cada caso debe ser analizado.
Si un conductor se niega a devolver el dinero, el reclamo debe presentarse ante la Contraloría de Servicios de la empresa y, si no se obtiene respuesta, se puede denunciar ante Aresep por medio de su página web, aplicación móvil o vía telefónica. La institución investigará cada caso y, si es necesario, podría iniciar un procedimiento administrativo conforme a la Ley General de la Administración Pública.
Noticias Relacionadas
Hacienda exigirá facturación electrónica para pagos por SINPE Móvil a partir de setiembre. – SomosACRnet
¿Para qué sirve el jengibre? Conoce sus 9 beneficios principales. – SomosACRnet
Semana Santa 2025: Cruz Roja atendió más de 8 mil incidentes en todo el país. – SomosACRnet