Reforma al Programa de Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) ofrecerá nuevas oportunidades de educación para quienes no han completado su formación secundaria.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha implementado una reforma al Programa de Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia (EDAD), que permitirá a cerca de 600,000 personas en Costa Rica finalizar sus estudios de Bachillerato.
Dirigido a personas mayores de 16 años que hayan aprobado el Noveno Año de colegio, este programa busca adaptarse mejor a las necesidades de quienes se encuentran fuera del sistema educativo formal. La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo por atender a aquellos que no han logrado concluir sus estudios secundarios debido a diversas razones, como situaciones económicas o familiares.
La reforma incluye la eliminación del límite de edad, la simplificación de trámites para la matrícula y la ampliación del convenio con el Instituto Costarricense de Educación Radiofónica (ICER) para el acompañamiento de los estudiantes con material educativo. Además, se reducirá el número de pruebas por materia, pasando de tres a dos.
El convenio con el ICER permitirá ofrecer programas radiofónicos, libros digitales y prácticas en línea, llegando así a todos los rincones del país para acercar la educación a quienes, por razones personales, tuvieron que abandonar la educación formal.
La matrícula para las Primeras Pruebas, que evalúan los contenidos de décimo año, ya está abierta y se cerrará el 24 de mayo. Aquellas personas que aprueben décimo año deberán inscribirse para las Segundas Pruebas, que evalúan los contenidos de undécimo año.
Este programa representa una oportunidad invaluable para miles de costarricenses que desean superarse y alcanzar la meta de obtener su título de Bachillerato, destacó la Ministra Müller.
Para más información puede accesar al siguiente enlace:
https://dgec.mep.go.cr/educacion-diversificada-a-distancia/

Noticias Relacionadas
Hatillo tendrá delegación de primer mundo. – SomosACRnet
Ciclistas podrían ser multados y perder su bicicleta si circulan en zonas no permitidas. – SomosACRnet
OIJ y Fuerza Pública ejecutan allanamientos en Hatillo y Alajuelita como parte del plan ESCUDO. – SomosACRnet