Proyecto de $35 millones se inspira en el modelo salvadoreño para enfrentar la sobrepoblación carcelaria y el narcotráfico
Ante el crecimiento de la criminalidad en Costa Rica y el impacto del narcotráfico en diferentes zonas del país, el gobierno ha propuesto la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, con una inversión estimada en 35 millones de dólares.
El proyecto toma como referencia el modelo implementado en El Salvador en 2023, donde la edificación de grandes centros penitenciarios con estrictas condiciones de control ha sido parte fundamental en la estrategia para contener el crimen organizado. Las autoridades costarricenses también contarán con el apoyo técnico del gobierno salvadoreño para el desarrollo de esta iniciativa.
Este nuevo centro de reclusión estaría destinado principalmente a personas vinculadas con el narcotráfico y otras organizaciones criminales. Además de reforzar la seguridad en el manejo de reclusos peligrosos, la propuesta busca aliviar la crítica situación de sobrepoblación en las cárceles del país.
El sistema penitenciario costarricense enfrenta un escenario complejo, con recintos al borde del colapso y con niveles de violencia que requieren atención urgente. Según lo indicado, la mega cárcel incluiría condiciones reforzadas de seguridad para evitar fugas y garantizar un control más estricto de la población penitenciaria.
La propuesta ha generado reacciones diversas. Mientras algunos sectores respaldan la medida como una respuesta necesaria, otros subrayan la importancia de acompañar este tipo de acciones con reformas legales que aseguren el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento del Estado de Derecho.
En cuanto a su financiamiento, el gobierno aún analiza diferentes alternativas, que podrían incluir recursos del Estado y apoyo internacional, sin comprometer otras áreas del presupuesto público.
El objetivo de esta iniciativa es enviar un mensaje contundente contra el crimen organizado y ofrecer una solución estructural a los problemas actuales del sistema penitenciario.
Noticias Relacionadas
Hacienda exigirá facturación electrónica para pagos por SINPE Móvil a partir de setiembre. – SomosACRnet
¿Para qué sirve el jengibre? Conoce sus 9 beneficios principales. – SomosACRnet
Semana Santa 2025: Cruz Roja atendió más de 8 mil incidentes en todo el país. – SomosACRnet