Pese a la oposición del Poder Judicial, el proyecto superó el segundo debate y queda a la espera de una posible acción del Ejecutivo
Los diputados aprobaron este martes en segundo debate el proyecto de ley que permitirá a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) jubilarse de forma anticipada a los 55 años. La iniciativa, tramitada bajo el expediente 22.817, recibió 40 votos a favor y 7 en contra, todos estos últimos de la bancada oficialista.
El proyecto, presentado por el exdiputado Dragos Dolanescu en el anterior período legislativo, modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial para permitir que funcionarios del OIJ con portación de armas puedan retirarse diez años antes de lo que establece el ordenamiento jurídico vigente, siempre y cuando cuenten con al menos treinta años de servicio.
El texto también contempla que, si bien se cumple con la edad mínima de 55 años pero no con los 30 años de servicio, el cálculo de la pensión se hará de forma proporcional, siempre que se hayan laborado al menos diez años en el Poder Judicial.
Durante la discusión, la Corte Suprema de Justicia se manifestó en contra del proyecto, lo que obligaba a alcanzar al menos 38 votos afirmativos para su aprobación en segundo debate. Mientras la diputada Pilar Cisneros exponía sus argumentos contrarios al texto, varios agentes del OIJ presentes en la Asamblea Legislativa le dieron la espalda en señal de desacuerdo.
Aunque ya fue aprobado por la Asamblea, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, advirtió que vetará el proyecto. De darse este escenario, los legisladores necesitarán nuevamente 38 votos para superar el veto presidencial.
Noticias Relacionadas
Migración detiene a dos extranjeros con historial por violencia: uno será deportado. – SomosACRnet
TSE impone nueva regla clave: lo que el Gobierno ya no podrá hacer en campaña. – SomosACRnet
Narco con tobillera electrónica cae en Puntarenas: vea todo lo que le decomisaron. – SomosACRnet