La institución humanitaria, con 140 años de servicio, advierte que muchos comités podrían suspender atención por falta de fondos.
La Cruz Roja Costarricense alertó sobre una de las crisis financieras más graves en sus 140 años de historia, con un déficit superior a los ₡1.700 millones que amenaza la continuidad de sus operaciones en todo el país.
El organismo señaló que la demanda de emergencias aumenta cada año, especialmente por incidentes violentos y accidentes de tránsito, sin que los ingresos crezcan en la misma proporción. Esta situación ha generado un desequilibrio sostenido en sus finanzas, que se arrastra desde hace varios años y se agudizó tras la pandemia.
A pesar de ser la segunda institución que más emergencias atiende a nivel nacional, la Cruz Roja es la que recibe menos presupuesto. Cada año brinda atención a más de medio millón de incidentes, operando con 133 sedes, 6.500 cruzrojistas y una flota de 700 vehículos activos las 24 horas.
Sin embargo, varios comités auxiliares —entre ellos los de Desamparados, Escazú, Sarapiquí, Nicoya y Parrita— enfrentan un déficit crítico que pone en riesgo los servicios de ambulancia y rescate en esas comunidades.
La institución recordó que el 60% de sus ingresos proviene de recursos autogenerados y que todos los fondos públicos y privados son auditados por el Ministerio de Salud, la Contraloría General de la República y una firma de auditoría externa independiente, garantizando la transparencia en su gestión.
Ante este panorama, la Cruz Roja instó al Poder Ejecutivo y Legislativo a aprobar y transferir los ₡1.500 millones presupuestados para el 2026, monto que permitiría sostener parcialmente su labor humanitaria, aunque no resolvería del todo el déficit estructural.
De no concretarse la transferencia, el servicio de ambulancias y atención de emergencias podría verse afectado en distintas regiones del país, advirtió la institución.
“Hoy más que nunca, la Benemérita necesita del apoyo de todos para asegurar la continuidad de los servicios de emergencia, rescate y asistencia humanitaria que brinda gratuitamente desde hace más de 140 años”, concluyó el comunicado oficial.

Noticias Relacionadas
Extranjero con antecedentes detenido en La Uruca por requerimiento internacional de Estados Unidos. – SomosACRnet
Tres detenidos por homicidio de adulto mayor hallado en vivienda incendiada en Guadalupe. – SomosACRnet
¿Qué lugar representa para vos a los motociclistas que ya no están?. – SomosACRnet