ACCIDENTES DE COSTA RICA

Accidentes de Transito y Noticias en carretera de todo Costa Rica y más…

Costa Rica Avanza en el Despliegue de Tecnología 5G con Concurso Público. – SomosACRnet

Se prioriza la reducción de la brecha digital en 134 distritos del país

31 de julio de 2024. Costa Rica está dando un paso significativo en el avance de la tecnología 5G con la aprobación del pliego de condiciones para la licitación del espectro radioeléctrico. El proceso, aprobado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), busca impulsar el despliegue de redes móviles de quinta generación en todo el país.

El concurso público se llevará a cabo en etapas y ofrecerá espectro en bandas de frecuencias de 700 MHz, 2300 MHz, 3500 MHz, así como en las bandas milimétricas de 26 GHz y 28 GHz. La ministra Paula Bogantes subrayó el compromiso del gobierno con una licitación transparente y rigurosa, que no solo promoverá la inversión y el desarrollo tecnológico, sino también garantizará la ciberseguridad.

Un aspecto clave de esta licitación es el requisito para los oferentes de pujar un 90% del valor del espectro radioeléctrico mediante la construcción de unidades de infraestructura de telecomunicaciones (radio bases) en 134 distritos con baja o nula conectividad. Esta medida está orientada a reducir la brecha digital y beneficiar a comunidades que actualmente enfrentan dificultades en el acceso a servicios de telecomunicaciones.

El restante 10% de la puja se destinará a recursos económicos para el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), según la Ley General de Telecomunicaciones N° 8642. Estos fondos se usarán para financiar proyectos que lleven telefonía e Internet a zonas vulnerables.

Cinthya Arias, presidenta del Consejo Directivo de la SUTEL, destacó la importancia de la transparencia en el proceso, asegurando un concurso competitivo y justo que beneficie a todos los actores del sector y mejore la experiencia de los usuarios finales.

El pliego de condiciones está disponible en la página web de la SUTEL aquí. El proceso abarca 87 días hábiles desde la publicación del pliego definitivo hasta la recomendación de adjudicación al MICITT. Las etapas incluyen la evaluación de las ofertas y una subasta mediante un software especializado.

Tanto la SUTEL como el MICITT están comprometidos en llevar a cabo un proceso ágil y certero para asegurar la implementación efectiva del 5G en el país.

Migración reitera respaldo a derechos de personas deportadas desde Estados Unidos. – SomosACRnet

Inversión de más de $5 millones en tomógrafos beneficiará a más de 490 mil personas. – SomosACRnet

Gran feria vial en La Sabana: participe y gane premios este 17 de junio. – SomosACRnet

EN VIDEO | Avión de Air India se estrella tras despegar: más de 200 muertos y solo un sobreviviente. – SomosACRnet

About The Author

COMPARTIR:
error: Content is protected !!