La PCD realizó cuatro allanamientos simultáneos y decomisó armas, dinero y municiones durante el operativo.
La Policía de Control de Drogas (PCD) realizó hoy cuatro allanamientos para detener a dos personas y recopilar evidencias sobre un caso de una narcoavioneta, hallada en julio del 2023 en una pista clandestina ubicada en una finca en La Victoria de Upala, en la zona norte del país, y que estaría ligada con el cartel de Sinaloa.
En esa oportunidad, la Fuerza Pública fue alertada sobre la presencia de la aeronave, la cual, se presume, tuvo problemas para despegar. Al llegar las autoridades, las personas que se encontraban en el sitio huyeron, por lo que la escena quedó en manos de la PCD, quienes además fueron apoyados por la Policía de Fronteras y el Servicio de Vigilancia Aérea.
Producto de la revisión, se decomisaron 420 paquetes de cocaína ubicados en la avioneta y un vehículo tipo pick-up, así como ocho mil dólares y varios tanques con combustible. Según las investigaciones, el vuelo tendría como destino final México, para, de ahí, llevar los estupefacientes hasta los Estados Unidos.
Tras más de dos años de investigación, los agentes antidrogas allanaron hoy una finca en la Victoria de San José de Upala, lugar donde se ubicó la aeronave, propiedad de un sujeto de apellido Gutiérrez Salas, quien fue detenido en una vivienda en el cantón de Quepos, Puntarenas.
También, en otra finca localizada en San Fernando de Upala, se detuvo a otro hombre apellidado Ramírez Arguedas, y se intervino otro inmueble más, ubicado en el cantón de Santo Domingo, en Heredia.
Estas personas, según las indagaciones de los agentes antidrogas, facilitaron todo el apoyo logístico para que la avioneta continuara su ruta.
Además, el Servicio de Vigilancia Aérea, ya había inhabilitado esta pista clandestina en el año 2024, con el fin de evitar que fuese utilizada en otros vuelos relacionados con narcotráfico.
Las diligencias aún continúan, hasta el momento, la PCD indicó que se han decomisado cuatro armas de fuego, más de 300 municiones de distintos calibres, 217 mil colones en efectivo y dos radios de comunicación.
En los allanamientos participaron oficiales de la Unidad Especial de Intervención (UEI) del Ministerio de la Presidencia, de la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), la Unidad Canina y la Fuerza Pública.








Noticias Relacionadas
Tránsito advierte: transportar objetos fuera de la cabina puede salir más caro que el flete. – SomosACRnet
Fuerza Pública captura a dos prófugos buscados por delitos sexuales y robo. – SomosACRnet
Pelear en la calle podría llevarlo a prisión: Fiscalía alerta sobre sanciones de hasta seis años. – SomosACRnet