Comunidades afectadas reciben agua mediante cisternas mientras se verifica la magnitud de la contaminación
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) ha iniciado una investigación sobre la contaminación del agua en Barranca, tras el derrame de un agroquímico por un camión. La contaminación ha impactado a las comunidades de Barranca, El Roble, Chacarita y Esparza.
ARESEP llevó a cabo una inspección que incluyó la revisión de la quebrada, la captación sobre el Río Barranca, la planta potabilizadora, el campo de pozos en San Jerónimo, y las comunidades afectadas. Durante la inspección, se constató que se está suministrando agua a través de cisternas y que se ha seguido el protocolo de emergencia establecido por Acueductos y Alcantarillados.
El equipo técnico de ARESEP está a la espera de confirmar si la Planta Potabilizadora de Barranca y la red de distribución también han sido afectadas por el agroquímico. El Intendente de Agua, Marco Cordero, destacó la importancia de garantizar la continuidad del servicio mediante cisternas y la necesidad de una comunicación oportuna con los usuarios sobre los horarios de suministro.
De acuerdo con la legislación vigente, el operador del servicio debe asegurar la continuidad del suministro en situaciones de emergencia y realizar las acciones necesarias para corregir la situación. Además, se recuerda al AyA que no se debe cobrar el cargo fijo ni el consumo a los abonados durante los días en que el servicio esté suspendido, ya que la infraestructura no es utilizable para los usuarios.
Noticias Relacionadas
Hatillo tendrá delegación de primer mundo. – SomosACRnet
Ciclistas podrían ser multados y perder su bicicleta si circulan en zonas no permitidas. – SomosACRnet
OIJ y Fuerza Pública ejecutan allanamientos en Hatillo y Alajuelita como parte del plan ESCUDO. – SomosACRnet