Pese al receso de Semana Santa, los decesos bajaron en comparación con meses anteriores, aunque preocupa el aumento de casos vinculados al alcohol
Durante abril se registraron 44 personas fallecidas en carretera, la cifra más baja en lo que va del 2025, incluso por debajo de enero, que había contabilizado 50 fatalidades. El dato resulta llamativo al considerar que el mes incluyó el feriado del 11 de abril y el receso de Semana Santa.
Según el director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, aunque no se puede celebrar la muerte de ninguna persona, es relevante destacar que abril presentó una disminución significativa respecto al promedio del primer trimestre del año, que fue de 58 muertes por mes.
El comportamiento de este mes contrasta con lo sucedido en diciembre de 2024, cuando un receso similar concluyó con 65 fallecidos. Para Miranda, este resultado se debe a la planificación y coordinación con otros cuerpos policiales, así como a acciones preventivas como monitoreos en redes sociales para desincentivar actividades ilegales, especialmente las relacionadas con motociclistas, quienes siguen encabezando las estadísticas.
Un dato que sí genera preocupación es el aumento en los casos vinculados al alcohol. En abril, 6 personas fallecieron por esta causa, triplicando las cifras de marzo, donde se reportaron 2 víctimas. En enero y febrero no se registraron muertes relacionadas con esta variable. En total, el primer cuatrimestre del año suma 8 fallecimientos por alcohol al volante, dos más que en el mismo periodo del 2024.
En total, de enero a abril, 218 personas perdieron la vida en carretera. De ellas, 118 eran motociclistas, lo que representa el 54% del total. Le siguen los ocupantes de automóviles, con 26 fallecimientos, y los ciclistas, con 15.
Las principales causas siguen siendo el exceso de velocidad, con 70 muertes; la invasión de carril contrario, con 47; la imprudencia del conductor, con 36; y la imprudencia del peatón, con 22 fallecimientos. Las autoridades hacen un llamado a todos los actores viales a asumir su responsabilidad en carretera, especialmente durante el curso lectivo y de cara a actividades de mitad de año que podrían aumentar los desplazamientos.
Noticias Relacionadas
Migración detiene a dos extranjeros con historial por violencia: uno será deportado. – SomosACRnet
TSE impone nueva regla clave: lo que el Gobierno ya no podrá hacer en campaña. – SomosACRnet
Narco con tobillera electrónica cae en Puntarenas: vea todo lo que le decomisaron. – SomosACRnet