El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) han formalizado un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y la eficiencia en el sector cañero costarricense.
La alianza entre el MAG y LAICA busca promover prácticas más eficientes, tecnificadas y amigables con el medio ambiente en el sector cañero. Este esfuerzo conjunto permitirá a las personas productoras contar con acompañamiento técnico y acceder a una mayor oferta tecnológica.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras, comentó sobre la importancia de esta unión: “Además de fortalecer las relaciones entre las dos instituciones, refuerza los servicios técnicos de asistencia que se brindan, busca impulsar mejores prácticas en el sector cañero y promueve que los productores implementen en sus fincas un manejo más sostenible de la producción que se adapte al cambio climático”.
El convenio también fomentará acciones en investigación, innovación y transferencia tecnológica, impactando positivamente a productores de otros cultivos que pueden beneficiarse de los avances tecnológicos logrados en la caña de azúcar. Entre los primeros proyectos de trabajo se incluyen la producción de bioinsumos, economía circular, fitomejoramiento, nutrición del cultivo, manejo integrado de plagas, agricultura de precisión, salud y calidad del suelo, entre otros.
Este convenio entre el MAG y LAICA tendrá una vigencia de cuatro años y fue suscrito por el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras, y el director ejecutivo de LAICA, Edgar Herrera Echandi.
Noticias Relacionadas
Hacienda exigirá facturación electrónica para pagos por SINPE Móvil a partir de setiembre. – SomosACRnet
¿Para qué sirve el jengibre? Conoce sus 9 beneficios principales. – SomosACRnet
Semana Santa 2025: Cruz Roja atendió más de 8 mil incidentes en todo el país. – SomosACRnet